Tres miradas sobre la literatura infantil y juvenil argentina, de la destacada especialista Graciela Perriconi ha sido galardonada con el Premio “Los destacados de Alija 2013” (Asociación de Literatura Infantil y Juvenil de Argentina) en la categoría Mejor Producción Teórica. La ilustración de la portada pertenece a María Wernicke. Dicha obra propone un itinerario por temas, autores, obras de la LIJ que permite a los mediadores, formadores, docentes, bibliotecarios y psicopedagogos indagar sobre la historia del campo y sobre la importancia de la memoria como una forma de activar el pasado y leer mejor el presente.
Graciela Perriconi es Licenciada y Profesora en Letras y Filosofía, y Doctora en Filosofía. Se ha especializado en literatura infantil y juvenil. Es docente, editora y autora de ensayos educativos y literarios. Escribió cuentos para niños y poesía. Dirigió y dirige colecciones de literatura infantil y juvenil. Entre los libros de su autoría se encuentran: El libro infantil: una propuesta crítica; Cómo formar chicos lectores; La poesía infantil (en c-autoría). En 2007, la Fundación El Libro le otorgó el Premio Pregonero; en 2008 recibió el premio Madre Teresa de Calcuta como especialista de literatura infantil de la biblioteca del mismo nombre de la CONABIP, entre otras distinciones. Fue jurado del concurso de cuentos “Los niños del Mercosur” organizado por Editorial Comunicarte. La Asociación de Literatura infantil y Juvenil de la Argentina, está dedicada a la investigación, la crítica y la difusión de los libros para niños y jóvenes destacados por su calidad artística en todo el territorio de la república, en todos sus estamentos y regiones y entre todos sus niños y jóvenes. ALIJA concibe la promoción como una estrategia continua y sólida que favorece la creación de un público lector por el mero placer de la lectura misma. ALIJA es la Sección Nacional argentina de IBBY, la Organización Internacional del Libro Infantil y Juvenil, con mayor prestigio en dicha especialidad cuya sede se encuentra en Suiza
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
La jaula de Javier Villafañe
CUENTO: "LA JAULA" DE JAVIER VILLAFAÑE La jaula Nació con cara de pájaro. Tenía ojos de pájaro, nariz de pájaro. la madre, c...
-
Las palabras deGianni Rodari Tenemos palabras para vender, Palabras para comprar, Palabras para hacer palabras. Busquemos juntos ...
-
"Hoy hubo otra marcha. Una marcha silenciosa y triste, una marcha de pies lentos. Yo también marcho hoy, y reparto mi periódico a quien...
-
Cuento la pequeña oruga glotona 1. Una noche a la luz de la luna llena, reposaba un hueveci...
No hay comentarios:
Publicar un comentario